Pro Mujer, en su firme compromiso con la prevención de la violencia basada en género, se une como actor clave por tercer año consecutivo en la campaña nacional #SinMáscarasSinViolencia. Esta iniciativa interinstitucional busca transformar los patrones socioculturales que perpetúan la violencia contra mujeres y niñas durante las festividades del carnaval.
En 2024, el Ministerio Público registró 84 feminicidios y más de 50.324 denuncias de violencia, incluyendo 11.000 casos de violencia sexual contra mujeres, niñas, niños y adolescentes. Estas cifras reflejan la urgencia de acciones sostenidas y de una mayor implicación de la sociedad.
Ante este contexto, desde 2021 la campaña ha sido impulsada por el Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización en alianza con Pro Mujer, ONU Mujeres, la Fuerza Especial de Lucha contra la Violencia (FELCV), Coordinadora de la Mujer, INTI, Bagó, Abre los Ojos (Bolivisión) y la Asociación de Conjuntos Folklóricos de Oruro (ACFO).
Este año, Pro Mujer refuerza su papel como una de las organizaciones clave en la iniciativa, no solo participando activamente en las acciones de prevención, sino también asegurando la disponibilidad de su línea gratuita de atención de Mujer segura (800 10 2414), para la contención y orientación de mujeres en situación de violencia.
La campaña tiene tres etapas fundamentales:
- Información y sensibilización: Capacitaciones dirigidas a integrantes de fraternidades folklóricas en prevención de violencia y mecanismos de denuncia.
- Difusión masiva: Elaboración y distribución de material educativo en plataformas digitales y en las festividades.
- Atención y prevención en el evento central: Provisión de información y acompañamiento en casos de violencia a través de las líneas de ayuda de Pro Mujer y FELCV.
Impacto de la campaña
Solo en 2024, la campaña llegó a más de 30.000 personas con información clave sobre la Ley 348 y los mecanismos de prevención de violencia. A través de redes sociales, los contenidos alcanzaron más de 30.500 personas y obtuvieron más de 36.000 interacciones.
Pro Mujer reafirma su compromiso con la erradicación de la violencia de género y continuará trabajando junto a sus aliados para garantizar que las mujeres vivan un carnaval y una vida libres de violencia y discriminación. La cultura y las festividades deben ser espacios de celebración y respeto, y la campaña #SinMáscarasSinViolencia es un paso crucial hacia ese objetivo.