Skip links

#EllasEmprenden: mujeres que transforman la realidad con emprendimiento

Soñar, escribir, pensar y repensar proyectos. Madurar la idea y empezar a vestirla de realidad. Estudiar, compartir y recibir conocimientos. Pedir ayuda, dar ayuda. Tomar decisiones difíciles, dar saltos al vacío.

El desarrollo del emprendimiento femenino es solo la punta visible de un gran proceso de preparación. Toda una vida puede resumirse y reflejarse en ese emprender, en ese transformar el mundo y crear nuevos futuros posibles.


Por más de 34 años, Pro Mujer ha operado con un modelo holístico que
acompaña e impulsa a las mujeres en todo aquello que ocurre detrás del emprendimiento. Gozar de salud, desarrollar sus habilidades y acceder a financiamiento, son pilares impulsores para que ellas sigan emprendiendo. 

En el marco del #MesInternacionalDeLaMujer nos dejamos maravillar con algunas de las más de 2.5 millones de historias de mujeres que han crecido de la mano de Pro Mujer y que, con su propio trabajo, le han dado color y dignidad a su vida y la de su entorno. Y, con una campaña con la que, a través de los 120 contenidos generados, llegamos a 1.327.695 de personas en todas nuestras redes sociales, tuvimos más de 18 mil interacciones logramos inspirar a otras mujeres a alcanzar su máximo potencial.

Desde Nicaragua: María Antonia 


Es 1985 y María Antonia vive en una zona precaria de América Latina en situación de extrema pobreza, sin apoyo de su familia y una separación reciente que le hace aún más difícil criar a sus ocho hijos.

Lava y plancha para otras personas y mantiene a sus hijos e hijas, pero no deja de soñar con alcanzar una vida mejor. Con el apoyo de Pro Mujer, todo está a punto de cambiar: esa vida se hará realidad en poco más de 30 años.

Es 2023 y Antonia tiene un salón de belleza que también es academia, y acompaña a más mujeres a hacer realidad sus sueños de emprender. Hace muchos años alguien creyó en ella y eso tuvo un poder transformador: logró capacitarse, recibir financiamiento y abrir su propio negocio, cambiando su vida y la de otras mujeres en su entorno

Desde Colombia: María del Pilar


Como un personaje de leyenda, todo lo que toca María del Pilar cobra vida. Una tierra árida puede convertirse en un santuario vegetal que atrae todo tipo de polinizadores, cualquier esqueje es el inicio de una planta fértil, las gallinas cacarean felices cuando la ven. 

Y un emprendimiento en el que pocos creían, ahora es el sustento de su familia y el de la tierra en el que se encuentra: su granja agroecológica es sostenible para ella, pero también para su entorno y las especies que lo habitan.

En la perseverancia y las habilidades emprendedoras que adquirió María del Pilar gracias a Pro Mujer reside un potencial similar al de una semilla: el potencial de crear tierras fértiles en donde no había vida y materializar entornos y negocios prósperos. 

Desde México: Fátima

En el corazón de Yucatán está U Lu’umil Kuxtal, un solar maya dirigido por una emprendedora que, al recibir a los visitantes y miembros de su comunidad para compartir saberes ancestrales, les deja una huella imborrable. Así, Fátima se asegura de que su proyecto esté, también, en el corazón de las personas.

Su relación con su mamá la hizo acercarse a las abejitas meliponas y, gracias a ellas, fortalecer la crianza de sus hijos. Es la misma inspiración que le dan las abejas con su cooperación y vida en comunidad la que la lleva a trabajar por su sueño. En sus propias palabras: “tener una cocina comunitaria donde la gente pueda venir, cosechar en el huerto, tomar sus huevitos y cocinar sus alimentos acá mismo.

Estas tres emocionantes historias estuvieron acompañadas de un esfuerzo colectivo realizado por todo el equipo de Pro Mujer, nuestros aliados y aliadas y las personas que se unieron al concurso audiovisual; todo para hacer realidad la campaña 

  • Con organizaciones de la talla de Google, Mercado Libre, Microsoft, VISA, ONU Mujeres, ANDE y 2X Global, junto a otras 23, hicimos una edición especial de nuestro newsletter institucional en el que nos compartieron sus proyectos e iniciativas en favor de la igualdad, los derechos de las mujeres y la inversión con enfoque de género. Para conocer más y leer los artículos, haz clic aquí.
  • ¿Cómo se ven las mujeres emprendedoras de América Latina? Quisimos hacer un acercamiento a la que podría ser una respuesta convocando a nuestros y nuestras seguidoras de diferentes países con un concurso de fotografía y video. Recibimos material de más de 60 personas de Argentina, Bolivia, México, Colombia, Ecuador, Nicaragua y El Salvador y elegimos a 10 ganadoras, ¡conoce su trabajo aquí!
  • ¡Y en marzo cumplimos años! Hace 34 años que somos Pro Mujer, y quisimos aprovechar la fecha para agradecer a las personas que hicieron de un sueño, un proyecto inspirador que crece junto a las mujeres a las que apoya; a las más de 2 millones y medio de mujeres latinoamericanas que han confiado en nuestra organización; a las y los aliados que han creído en nuestro propósito y a los 23 países que nos han recibido y se han convertido en el escenario perfecto para transformar el futuro de las mujeres en América Latina.
  • Consejos para el emprendimiento, historias de éxito de mujeres emprendedoras, alianzas con influencers emprendedoras, lecturas recomendadas, cifras para reflexionar… todos estos contenidos hicieron parte de nuestra campaña, ¡y puedes conocerlos en nuestras redes sociales!


Terminó el mes de las mujeres, pero desde Pro Mujer no dejaremos de resaltar los saberes, ideas, pasiones y conocimientos que al materializarse, tienen el potencial de detonar el bienestar y desarrollo sostenible de comunidades enteras. 

#EllasEmprenden, ellas son nuestra fuerza movilizadora y gracias al increíble apoyo que hemos recibido de aliados y aliadas, hemos podido acompañar a más de 2,5 millones de mujeres a alcanzar su máximo potencial

This website uses cookies to improve your web experience.