Skip links

Alcanzar el empoderamiento femenino: La importancia de la salud y los derechos sexuales y reproductivos

En Pro Mujer, buscamos promover la Salud Sexual y Reproductiva integral de las mujeres, un derecho fundamental que les permite tomar decisiones informadas sobre su cuerpo y sexualidad, vivir una vida libre de violencia, y disfrutar de relaciones sexuales seguras y consentidas. Habilitar espacios donde se brinda información precisa y oportuna, sensibilizar al personal médico para garantizar una atención de calidad, la prevención y atención de la violencia, entre otras, son iniciativas clave para lograr alcanzar el pleno ejercicio de este pilar.

Con este objetivo, en septiembre de 2023 lanzamos Sana y Segura, proyecto que promueve los Derechos Sexuales y Reproductivos de las mujeres mexicanas, en alianza con MSD for Mothers. Este cuenta con herramientas digitales de sensibilización, y brinda capacitaciones a personal de la salud y a organizaciones de incidencia territorial. En menos de 7 meses, el proyecto ha logrado impactar a más de 220 mujeres con campañas de salud y más de 1680 a través del chatbot educativo. 

En el marco del Mes de la Mujer, se realizaron diversas campañas de sensibilización y promoción sobre la importancia de incorporar la perspectiva de género entre el personal de la salud para garantizar el pleno ejercicio de la salud sexual y reproductiva en el país. Como parte de la iniciativa, se capacitaron a más de 50 docentes y estudiantes de octavo semestre de la Licenciatura en Salud Reproductiva y Partería de la Universidad Tecnológica de Tulancingo, futuros/as profesionales de la salud que adquirieron las herramientas y conocimientos necesarios para brindar una atención integral con perspectiva de género. 

Se realizaron campañas de sensibilización en temas como Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y planificación familiar para dos instituciones educativas locales. 160 integrantes del alumnado, docentes y personal administrativo de la Universidad Humanista platicaron sobre la importancia de los derechos reproductivos y la salud sexual, y se sensibilizó a más de 250 estudiantes de segundo a sexto semestre de ingeniería, gastronomía y arquitectura del Instituto Tecnológico Superior Huichapan.

Además, el equipo de servicios financieros de Pro Mujer en México accedió a información pertinente sobre el tema y más de 80 asesores y asesoras recibieron capacitación.

Cada una de estas acciones forman parte del compromiso de Sana y Segura para contribuir al bienestar y la salud de las mujeres en México. A lo largo de 2024, el proyecto continuará traccionando para promover un entorno donde todas puedan vivir una vida plena y saludable.

This website uses cookies to improve your web experience.