Skip links

Resignificar y visibilizar la menopausia: la meta de la nueva alianza entre No Pausa y Pro Mujer

No Pausa, organización dedicada a apoyar a mujeres viviendo el climaterio, y Pro Mujer se unieron en una alianza estratégica con el objetivo de brindar información pertinente sobre la menopausia, además de visibilizar y sensibilizar sobre las experiencias de las mujeres y, así, promover su bienestar integral en la región.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la mayoría de las mujeres experimentan la menopausia entre los 45 y 55 años como un episodio natural fruto del envejecimiento biológico. Para el año 2025, se estima que más de 1.000 millones de personas en todo el mundo estarán en la etapa de la menopausia, 37 millones de estas en América Latina y el Caribe.

Además, en esta región las mujeres pueden vivir un tercio de su vida después de su menopausia, pues la expectativa de vida ha aumentado significativamente en los últimos años, lo que se ha traducido en un envejecimiento de la población: se estima que la tasa de fecundidad en la región se estabilice en 1.7 hijos por mujer y que la esperanza de vida supere los 75 años para el 2050, según el Observatorio Demográfico de la CEPAL.

Sin embargo, a pesar de su relevancia para la salud de las mujeres, el climaterio sigue siendo un tema poco discutido, especialmente en el ámbito del trabajo, donde síntomas como sofocos, alteraciones del sueño y cambios de humor pueden causar grandes desafíos para el adecuado desarrollo de la vida laboral. La falta de comprensión y apoyo en el entorno laboral puede afectar la productividad y el bienestar de las mujeres, subrayando la necesidad de abordar este tema como una cuestión de derechos humanos.

Por eso, y con la idea de fomentar un diálogo abierto para eliminar estigmas y aumentar la comprensión de esta etapa natural, No Pausa y Pro Mujer se unieron para proporcionar información confiable y herramientas prácticas que apoyen a las mujeres durante la menopausia; así como implementar campañas educativas para crear entornos laborales más inclusivos y comprensivos respecto a las necesidades de las mujeres en esta etapa.

Carmen Correa, CEO de Pro Mujer, expresó: “Esta alianza es fundamental para garantizar que las mujeres en América Latina reciban el apoyo y la atención que merecen durante la menopausia. Al visibilizar sus experiencias y necesidades, no solo mejoramos su bienestar, sino que también promovemos entornos laborales más equitativos y humanos”.

Por su parte, Miriam De Paoli, fundadora y CEO de No Pausa, comentó: “El adecuado conocimiento sobre el climaterio es esencial para garantizar los derechos humanos de las mujeres. Junto a Pro Mujer, estamos comprometidas en proporcionar los recursos y el acompañamiento necesarios para que las mujeres transiten esta etapa con dignidad y bienestar”.

Sobre Pro Mujer

Pro Mujer es una empresa social que desde hace más de 35 años brinda servicios y herramientas a las mujeres en América Latina para que puedan alcanzar su máximo potencial, mejorar sus condiciones de vida y transformarse en agentes de cambio para sus comunidades.

Opera a través de un modelo holístico e integral que busca ampliar el acceso de las mujeres de la región a los servicios de salud, aumentar su inclusión financiera y brindarles oportunidades de capacitación.

Pro Mujer es pionera en la región en fomentar y concientizar acerca de la inversión con enfoque de género como un mecanismo efectivo para cerrar brechas e impulsar la productividad de las compañías.

Más información en www.promujer.org

This website uses cookies to improve your web experience.