Skip links

Pro Mujer y MetLife Foundation: Un año de impulsar comunidades saludables en el sureste mexicano

Una mujer que no goza de salud es una mujer que no puede alcanzar su máximo potencial y convertirse en agente de cambio para su comunidad. Esta realidad es visible en los estados del sureste de México, donde más de la mitad de mujeres en zonas rurales no cuentan con cobertura médica (ENIGH). 

Una región donde al menos 6 de cada 10 mujeres vive en condiciones de pobreza (Coneval), el acceso a la salud y la capacitación se convierten en pilares fundamentales para construir un futuro más justo. Por ello, en 2024, Pro Mujer y MetLife Foundation unieron esfuerzos en el proyecto “Comunidades Saludables” con el objetivo transformar la vida de más de 4,000 mujeres en el sureste del país. 

El proyecto se enfoca en brindar oportunidades de formación en habilidades digitales, liderazgo y desarrollo personal a través de nuestra plataforma de educación emprendedora Emprende Pro Mujer bajo sus modalidades virtual e híbrida. Además, ofrece apoyo integral en salud, que incluye tanto la concientización preventiva sobre enfermedades como diabetes y cáncer de mama, como la prestación de servicios de atención médica, con el fin de que más mujeres puedan informarse y tomar decisiones sobre su bienestar.

En un año de operaciones, el impacto de esta alianza es evidente: 

  • Capacitamos a más de 1,000 emprendedoras 
  • Alcanzamos a más de 8,000 mujeres a través de charlas, servicios de salud, chatbots educativos y pruebas de detección 
  • Brindamos más de 790 mastografías completamente gratuitas

Este impacto transformador también se refleja en las diferentes ferias de salud multidisciplinarias que llevamos en los estados de Tabasco y Yucatán, garantizando el acceso a servicios médicos esenciales y creando espacios seguros donde las mujeres pueden recibir atención integral y asesoría.

Invertir en las mujeres es invertir en la construcción de comunidades saludables y resilientes, y esta alianza con MetLife Foundation es la prueba de ello. En 2025, reforzamos nuestro compromiso para ampliar nuestro impacto y llegar a más mujeres del sureste mexicano para transformar sus realidades. 

This website uses cookies to improve your web experience.