Skip links

Pro Mujer y Desjardins inauguran un espacio colaborativo para microemprendedoras en Bolivia

Pro Mujer y Desarrollo Internacional Desjardins (DID) inauguraron el 24 de febrero, en la ciudad de Cochabamba, Bolivia, un espacio colaborativo (cowork) para emprendedoras en el marco del programa Mujer Sin Límites, que busca generar espacios de conexión, oportunidades de inclusión financiera y fomentar modelos de emprendimiento basados en la sororidad.

Este espacio colaborativo permitirá a las emprendedoras del programa realizar reuniones con proveedores, ofrecer sus productos o servicios, capacitarse junto a otras mujeres emprendedoras y recibir asesoramiento especializado, entre otros beneficios. Se suma a una red de cinco coworks distribuidos en las ciudades de La Paz, El Alto y Cochabamba, todos diseñados para proporcionar un entorno de trabajo dinámico y colaborativo.

Este nuevo espacio en Cochabamba es parte de una red de cinco coworks distribuidos en las ciudades de La Paz, El Alto y Cochabamba, diseñados para brindar un ambiente colaborativo a mujeres emprendedoras. 

Como parte de la jornada de inauguración, las participantes disfrutaron de un taller especializado para el sector gastronómico, dirigido por la reconocida chef Coral Ayoroa. Durante la capacitación, las emprendedoras adquirieron herramientas clave para potenciar sus negocios y, además, tendrán acceso a créditos digitales y a la red de emprendedoras del proyecto.

El programa Mujer Sin Límites fue diseñado para acompañar a emprendedoras que cuentan con créditos comunales o individuales, así como a aquellas que buscan consolidar o expandir sus negocios. A través de este tipo de iniciativas, Pro Mujer y DID refuerzan su compromiso con el desarrollo económico de las mujeres en Bolivia, brindándoles herramientas para fortalecer su liderazgo, ampliar sus redes de contacto y mejorar sus oportunidades de éxito.

Sobre la Alianza

En 2024, Pro Mujer y Desjardins unieron esfuerzos para promover la inclusión financiera y el empoderamiento económico de las mujeres en Bolivia. A través del programa Mujer Sin Límites, buscan cerrar brechas de acceso al crédito y ofrecer soluciones integrales que combinen financiamiento con capacitación y asesoramiento estratégico.

This website uses cookies to improve your web experience.