Como parte de su compromiso por ofrecer un acompañamiento holístico e integral a sus usuarias, durante el mes de marzo, Pro Mujer formó parte de dos jornadas de sensibilización y acceso a servicios de salud para mujeres en situación vulnerable. Estas actividades buscan fortalecer la prevención, educación y detección oportuna de diversas condiciones médicas, asegurando un impacto positivo en la calidad de vida de cientos de mujeres, sus familias y comunidades.
Jornada con FUCAM en Hidalgo
Durante el 7 y 8 de marzo, Pro Mujer, en colaboración con FUCAM, organizó una jornada en el municipio de Hidalgo enfocada en la promoción de la salud femenina: detección temprana del cáncer de mama, salud sexual y reproductiva, autocuidado y más. 190 personas de la localidad asistieron a talleres, recibieron asistencia, e información relevante. Durante la jornada se realizaron más de 140 mastografías realizadas y 30 exploraciones clínicas mamarias. Además, se colocaron 9 implantes anticonceptivos colocados y más de 25 mujeres asesoradas sobre métodos anticonceptivos.
Algunos hallazgos relevantes:
- 8 mujeres nunca se habían realizado una mastografía.
- 13 mujeres no se habían realizado una mastografía en más de tres años.
- 3 mujeres presentaron antecedentes familiares de cáncer de mama o signos de alerta como secreción o bultos, por lo que fueron referidas a exploración médica.
Jornada con Banorte en Puebla
Los días 5 y 6 de marzo, Pro Mujer fue invitada por Fundación Banorte para participar de una jornada de salud en Santa Cruz Cuautomatitla, Tochimilco, enfocada en la educación, prevención y detección temprana de enfermedades crónicas y condiciones de salud femenina.
- 102 personas participaron en tamizajes de salud.
- 43 exploraciones clínicas mamarias realizadas.
- 45 asesorías médicas presenciales y 30 cupones para videoconsultas de seguimiento.
- Más de 100 niños y niñas participaron en el módulo de alimentación saludable.
- 85 personas sensibilizadas en salud sexual y reproductiva, con 52 consejerías en planificación familiar y distribución de preservativos.
- 73 personas sensibilizadas en cáncer de mama.
- 50 personas sensibilizadas en cáncer cervicouterino y 20 en salud menstrual.
Los tamizajes incluyeron pruebas de presión arterial, peso y talla para cálculo de IMC, mediciones de circunferencia de cintura y glucosa capilar. Entre los hallazgos encontrados:
- 72% de la población atendida presentó sobrepeso u obesidad.
- 82% de los participantes registró obesidad abdominal.
- 19% mostró alteraciones en la presión arterial.
- 38% presentó alteraciones en la glucosa capilar.
Todas las personas con hallazgos de riesgo recibieron asesoría en nutrición, seguimiento médico y cupones para videoconsultas.
Estas jornadas ponen en evidencia el compromiso de Pro Mujer por ampliar el acceso a servicios de salud para mujeres en situación vulnerable, reforzando la importancia de la detección temprana y la prevención de enfermedades. A través de alianzas estratégicas con organizaciones como FUCAM y Fundación Banorte, se continúa impulsando el bienestar integral de las mujeres y sus comunidades.
Pro Mujer seguirá trabajando para fortalecer sus programas de salud y asegurar que más mujeres tengan acceso a atención médica de calidad, educación preventiva y herramientas para mejorar su calidad de vida.