Las mujeres que participan en actividades agrícolas como la producción del café, a menudo enfrentan barreras sociales y económicas para acceder a servicios de salud. En México, 6 de cada 10 mujeres en comunidades rurales viven en condición de pobreza (Coneval).
Ante esta realidad, Pro Mujer y Starbucks México, en alianza con Medical Impact, unieron esfuerzos en el marco del Día Internacional de la Mujer por segundo año consecutivo para llevar servicios de salud a mujeres caficultoras y sus familias en 4 localidades de Chiapas, principal estado productor de café en el país (Gobierno de México).
Del 11 al 13 de marzo, más de 600 personas fueron beneficiadas a través de atención médica integral y educación en salud preventiva. Durante las brigadas, se brindaron más de 4,800 servicios de salud, incluyendo consultas médicas, ultrasonidos, pruebas de diabetes y VIH, y exploraciones mamarias para la detección oportuna de cáncer de mama.
Además, con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de la prevención en la salud, se realizaron talleres y charlas sobre temas como nutrición y detección temprana de enfermedades cardiovasculares. También se brindó consejería sobre la salud sexual y reproductiva y prevención de la violencia basada en género para que las mujeres puedan tomar decisiones informadas sobre sus cuerpos.
Estas brigadas de salud alcanzaron localidades donde el 53% de las personas no estaba afiliada a algún seguro médico. En el caso de las mujeres atendidas, 74% nunca se había realizado una mastografía y 37% no se había realizado una prueba de Papanicolau.
Además, 21% de mujeres que se realizaron exploración mamaria presentaron factores de riesgo para cáncer de mama y 4 mujeres fueron referidas inmediatamente para una evaluación más detallada.
Una alianza por las mujeres del campo
Desde 2024, Pro Mujer, Starbucks México y Medical Impact trabajan en conjunto para acercar estos servicios de salud a las mujeres caficultoras. En marzo de 2024, nuestra primera brigada en estas comunidades logró atender a más de 480 personas, brindando más de 2.400 servicios de salud.
Este año, como parte de su campaña “Sirenas del Campo”, Starbucks lanzó un vaso reutilizable de edición especial para conmemorar el Día de la Mujer, cuyas ganancias apoyaron directamente el financiamiento de estas brigadas de salud. Conoce más sobre esta iniciativa aquí.
Estas brigadas comunitarias son el reflejo de nuestro compromiso con las mujeres caficultoras, piezas clave en la cadena del valor del café. Pro Mujer seguirá trabajando de la mano de aliados estratégicos para garantizar que más mujeres puedan acceder a servicios de salud y educación para alcanzar su máximo potencial y convertirse en agentes de cambio para sus comunidades.