Skip links

Pro Mujer une fuerzas con tres organizaciones líderes en busca de garantizar el desarrollo de las mujeres de la región

Pro Mujer anunció nuevas iniciativas que buscan amplificar el impacto de Emprende Pro Mujer, plataforma de formación emprendedora que ha transformado la vida de más de 42 mil mujeres en 23 países de América Latina. En colaboración con tres aliados estratégicos, Universidad Fuerza Migrante (UFM), Fondo Mujer Emprende y Fundación Reservas del País, refuerza su compromiso de abordar desafíos críticos que apremian a las mujeres, fortalecer comunidades y generar un impacto positivo y duradero en la región.

Emprende Pro Mujer ofrece contenidos educativos de manera gratuita según la etapa del emprendimiento en la que se encuentren (desde la ideación hasta el fortalecimiento), y permite a las mujeres adquirir habilidades digitales, de liderazgo, gestión, desarrollo personal, finanzas y ventas. Adicionalmente, cuentan con mentorías personalizadas y generan conexiones con otras emprendedoras y empresarias de la región, creando una red que refuerza su desempeño.

Hasta el momento, la plataforma ha mejorado las habilidades del 99% las usuarias, el 80% reportó que el programa les ayudó con el hábito del ahorro y el 20% logró incrementar sus ventas durante el transcurso del programa.

Carmen Correa, CEO de Pro Mujer, dio la primicia junto a representantes de las organizaciones en la cuarta edición del Foro GLI Latam, llevado a cabo en Medellín, el primer evento de la región totalmente enfocado en impulsar la inversión con Enfoque de Género como un mecanismo efectivo para cerrar brechas e impulsar el crecimiento de América Latina.

Con el objetivo de extender el potencial de la plataforma, Pro Mujer llega a Colombia de la mano de Fondo Mujer Emprende. Esta unión con un aliado local, permitirá impactar a más de 2.000 colombianas, quienes podrán potenciar sus habilidades y acelerar la expansión de sus emprendimientos, generando un crecimiento económico inclusivo.

“La educación financiera para las mujeres es fundamental para promover la igualdad de género y mejorar su seguridad financiera a lo largo de sus vidas. Por esto, el Fondo Mujer Emprende, en alianza con Pro Mujer, lanzan este programa que busca reducir la brecha de género en términos de independencia económica y toma de decisiones financieras”, señaló María Fernanda Reyes, Directora del Fondo Mujer Emprende. 

¡La expansión de la huella geográfica no se detiene en Colombia! Pro Mujer coordinó esfuerzos con la Fundación Reservas del País, entidad líder en República Dominicana, encargada de facilitar el acceso a financiamiento a microempresas, mediante Cooperativas y Asociaciones Sin Fines de Lucro.

Ambas organizaciones promoverán acciones conjuntas que apoyen a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) dominicanas, a través de la implementación de Emprende Pro Mujer en el país y acercando la plataforma de educación virtual de Fundación Reservas del País a todas las mujeres que conforman su red, donde podrán incrementar sus conocimientos y capacidades sobre gestión financiera.

Pocos meses atrás, Pro Mujer refrendó su compromiso por la igualdad de género al anunciar el lanzamiento de Emprende Pro Mujer en Estados Unidos. Para asegurar un impacto real en la vida de las emprendedoras latinas viviendo en EE.UU, desarrolló un nuevo módulo diseñado específicamente para mujeres migrantes, el cual incluye un componente psicosocial y aborda el aprendizaje desde una perspectiva interseccional, que tiene en cuenta las particularidades de su contexto.

Buscando incluir a más mujeres en las oportunidades de capacitación, y asegurar una correcta aplicación y monitoreo de las mismas, la Universidad Fuerza Migrante (UFM) sumará esfuerzos para implementar un proyecto que brinde acceso a usuarias de la institución a entrenamientos gratuitos en la plataforma con un acompañamiento cercano y confiable. La UFM persigue la misión de consolidar una red binacional entre México y Estados Unidos que trabaje en unidad, aprovechando alianzas y herramientas para lograr el fortalecimiento y empoderamiento económico y social de la comunidad mexicana viviendo en el exterior a través de la educación.

Conoce el programa Emprende Pro Mujer en el siguiente link: https://emprendepromujer.org/

This website uses cookies to improve your web experience.